RESUMEN EJECUTIVO:
Un futuro más seguro para la región de Boston

Junio 2025

Todos los días, la gente va y viene en la región de Boston. Sin embargo, estos viajes cotidianos esconden un peligro: accidentes de tránsito que provocan lesiones graves o, incluso fatales. Para cambiar esta realidad, el Plan de Acción Visión Cero, de la Organización de Planificación Metropolitana (MPO, por sus siglas en inglés) de la Región de Boston, apunta a una meta ambiciosa pero posible: CERO MUERTES Y LESIONES GRAVES POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO PARA 2050. Dicho compromiso consiste en diseñar de forma proactiva un sistema de transporte que proteja a todos, reconociendo que los errores humanos ocurren y que necesitamos implementar múltiples medidas de seguridad para evitar consecuencias más trágicas.

El problema que enfrentamos:
Desafíos de la seguridad vial

Las cifras revelan una cruda realidad: entre 2018 y 2022, cerca de 1000 personas murieron o resultaron gravemente heridas cada año en accidentes de tránsito en la región de Boston. Y si bien los accidentes graves representan una parte pequeña del total de incidentes viales, producen un enorme costo humano y económico, que asciende a miles de millones de dólares al año. Nuestro análisis muestra que estos accidentes graves no son completamente aleatorios. Se concentran en áreas específicas y ocurren en circunstancias especiales.


Para identificar las áreas más importantes donde actuar, desarrollamos dos herramientas poderosas: la Red de Alta Incidencia de Lesiones (HIN, por sus siglas en inglés) y la Red de Alto Riesgo (HRN, por sus siglas en inglés). La HIN permite identificar los «puntos críticos» donde históricamente se han producido accidentes graves, lo que nos ayuda a comprender los patrones del pasado. La HRN identifica de manera proactiva ubicaciones con características que indican un alto riesgo de accidentes en el futuro, incluso en áreas que todavía no sufrieron incidentes graves. Estas redes, disponibles a través de un mapa interactivo en línea (ver en bostonmpo.org/visionzero), permiten que las comunidades comprendan sus desafíos locales de seguridad y que centren sus esfuerzos donde más se necesita.

Una voz colectiva:
Nuestro enfoque de participación y resultados destacados

Desarrollar un plan de esta magnitud implica escuchar a quienes se ven más afectados. Nuestra estrategia de participación se diseñó para reunir diversas perspectivas de toda la región de Boston. A través de un Grupo de Trabajo de Visión Cero, hicimos encuestas públicas, grupos de debates, mesas redondas municipales y un sitio web dedicado al proyecto. Además, escuchamos a cientos de residentes, personal municipal, policías, profesionales de la salud pública, defensores y líderes comunitarios.

La respuesta fue clara y contundente:


Un camino a futuro:
Trabajando juntos por Visión Cero

Alcanzar nuestra meta de Visión Cero para el año 2050 exige un esfuerzo colaborativo y sostenido de todos los involucrados en la seguridad del transporte. Como protagonistas de este esfuerzo, desde la MPO de la Región de Boston invitamos a todos los municipios, socios estatales, organizaciones comunitarias y ciudadanos a unirse a nosotros.


La función de la MPO incluye:

La función de los municipios y socios estatales incluye:


Este Plan de Acción es mucho más que un documento: es un compromiso para un futuro en el que nadie pierda la vida ni sufra lesiones graves en nuestras carreteras. Y es un impulso para que cada comunidad, cada responsable de una carretera, y cada residente, trabajen juntos para construir un sistema de transporte realmente seguro para la región de Boston. Por todo esto, hagamos realidad Visión Cero.